
Las Mejores Coberturas para los Campos Argentinos.
La actividad agropecuaria enfrenta constantemente riesgos asociados a eventos climáticos, enfermedades y otros factores que pueden afectar tanto la producción de cultivos como la ganadería. Los seguros agropecuarios son una herramienta fundamental para mitigar estos riesgos, ofreciendo una cobertura que protege la inversión y la rentabilidad del productor.
Cotizá tu próxima Póliza con la Aseguradora que quieras
Si aún no estas seguro de cual te convenga, conseguí asesoría gratuita desde el botón de WhatsApp que figura a la derecha.





¿Qué es un Seguro Agropecuario y por Qué es Importante?
Un seguro agropecuario es una póliza diseñada específicamente para el sector agrícola y ganadero, que ofrece protección frente a riesgos que pueden afectar a los cultivos y el ganado. Estos seguros permiten que los productores puedan recuperar parte de su inversión en caso de pérdidas o daños por eventos climáticos adversos, plagas, enfermedades y otros siniestros.
- Protección de Cultivos y Ganado: Este seguro cubre distintos tipos de cultivos (como soja, trigo, maíz) y puede incluir coberturas para animales, resguardando el patrimonio del productor ante cualquier imprevisto.
- Cobertura de Riesgos Climáticos: Los seguros agropecuarios están pensados para proteger la producción ante fenómenos climáticos imprevisibles, como granizo, sequía, heladas o inundaciones.
- Respaldo Económico ante Siniestros: En caso de pérdida de la cosecha o mortandad de animales, el seguro agropecuario brinda un respaldo financiero para evitar que el productor enfrente una pérdida total.
Tipos de Seguros Agropecuarios
Existen diversos tipos de seguros agropecuarios, cada uno adaptado a las diferentes actividades y necesidades del sector. A continuación, te explicamos las coberturas más comunes que ofrecen estos seguros:
- Seguro contra Granizo: Este es uno de los seguros más demandados en el sector agropecuario, ya que el granizo es un riesgo constante para los cultivos. Esta cobertura protege al productor en caso de que una tormenta de granizo dañe la producción.
- Seguro Multirriesgo Climático: Este tipo de seguro ofrece una protección integral contra diversos fenómenos climáticos, incluyendo granizo, heladas, sequías, inundaciones y viento. Es una opción completa para productores que desean cubrirse frente a distintos tipos de riesgos.
- Seguro para Ganadería: Este seguro cubre pérdidas en la producción ganadera, incluyendo la mortandad de animales por enfermedades o eventos climáticos extremos. Es ideal para quienes buscan proteger su inversión en ganado.
- Seguro para Maquinaria Agrícola: Además de los cultivos y el ganado, algunos seguros agropecuarios también ofrecen cobertura para la maquinaria utilizada en la producción, cubriendo daños que puedan afectar la operatividad de la cosecha o la siembra.
Beneficios de Contratar un Seguro Agropecuario
Contar con un seguro agropecuario es una inversión en seguridad y tranquilidad para cualquier productor. A continuación, algunos de los principales beneficios de contratar un seguro agropecuario:
- Respaldo Económico y Continuidad Productiva: Un seguro agropecuario asegura que, ante un siniestro, el productor pueda recuperar parte de la inversión, permitiendo la continuidad de su actividad y evitando pérdidas financieras significativas.
- Cobertura Integral Adaptada a la Producción: Estos seguros ofrecen coberturas específicas para cada tipo de actividad agrícola y ganadera, permitiendo que el productor elija las protecciones que mejor se adapten a su producción.
- Estabilidad Financiera Frente a Eventos Imprevistos: La agricultura es una actividad especialmente vulnerable a los fenómenos climáticos, y un seguro agropecuario brinda estabilidad económica al productor en caso de sequía, granizo o cualquier evento adverso.
- Tranquilidad en la Gestión del Negocio Agropecuario: Con una cobertura adecuada, el productor puede enfocarse en optimizar su producción, sin preocuparse constantemente por el impacto de factores externos incontrolables.
Factores a Considerar al Elegir un Seguro Agropecuario
Elegir el seguro agropecuario adecuado es una decisión importante que puede marcar la diferencia en el desarrollo de la producción. A continuación, algunos factores clave para seleccionar la mejor opción de seguro para tu actividad:
- Tipo de Cultivo o Actividad Ganadera: Cada tipo de cultivo y actividad ganadera tiene riesgos específicos, por lo que es importante elegir una cobertura que contemple las necesidades de la producción particular, como el riesgo de sequía en el caso de granos o de enfermedades en el ganado.
- Riesgos Climáticos de la Zona: La ubicación geográfica es un factor fundamental en la elección del seguro. Algunas zonas tienen mayor exposición a granizo, inundaciones o sequías, y es importante que el seguro incluya cobertura para los eventos climáticos más frecuentes en el área de producción.
- Costos y Presupuesto del Productor: Es esencial definir un presupuesto para el seguro agropecuario, considerando el costo de las primas y el valor de la producción. Comparar distintas aseguradoras y coberturas puede ayudar a encontrar una opción que se ajuste al presupuesto sin comprometer la protección.
- Condiciones y Exclusiones de la Cobertura: Revisá cuidadosamente las condiciones y exclusiones del seguro. Algunas coberturas pueden no incluir ciertos riesgos o limitar la indemnización en determinadas circunstancias, por lo que es importante entender bien los alcances de la póliza.
Consejos para Ahorrar en el Seguro Agropecuario
Los seguros agropecuarios son una inversión importante, pero existen formas de optimizar su costo sin reducir la calidad de la cobertura. Aquí te dejamos algunos consejos para ahorrar en el seguro de tu producción:
- Compará Entre Varias Aseguradoras: Analizar diferentes opciones y aseguradoras te permitirá encontrar una cobertura adecuada al mejor precio. Consultá distintas empresas y evaluá las condiciones que ofrecen.
- Contratá Solo las Coberturas Necesarias: Algunos seguros incluyen coberturas adicionales que pueden no ser necesarias para tu actividad. Optar solo por las protecciones esenciales te permitirá reducir el costo sin sacrificar la seguridad.
- Solicitá Descuentos o Beneficios por Buen Historial: Algunas aseguradoras ofrecen beneficios y descuentos si el productor tiene un buen historial de siniestros o implementa medidas de prevención en su producción.
- Considerá un Deducible Adecuado: Elegir un deducible mayor puede ayudar a reducir el costo de la prima. Esto significa asumir una parte de los gastos en caso de siniestro, pero también permite ahorrar en el costo del seguro.
Otras coberturas con las que trabajamos..










Opiniones de clientes que adquirieron su seguro con nosotros.
Para ofrecer un servicio de calidad y personalizado esta web es atendida por una de las mejores Agentes de Seguros del Pais.
Nancy Marcon, quien no solamente es reconocida por su habilidad particular de orientar a las personas hacia el seguro que le sea mas rentable, sino que ademas posee la capacidad de empatizar con cada caso en particular brindando una excelente atención personalizada, la cual se ve reflejada en los comentarios de las personas que han decidido brindarle su voto de confianza y asegurar sus bienes mas preciados con ella.